Torneos Departamentales
Son los campeonatos de clubes de carácter oficial organizados por la Liga Antioqueña de Fútbol. Pueden participar todos los clubes deportivos aficionados o instituciones legalmente constituidas del departamento en condición de afiliados o invitados. Se dividen por categorías de edades en modalidades de hombres y mujeres, en los meses finales del año, se publica una resolución de convocatoria, indicando los costos y categorías que se dispondrán para el siguiente año.
Actualmente se juegan en tres subregiones de Antioquia: Valle de Aburrá, Bajo Cauca y Urabá.
Valle de Aburrá
El primer torneo departamental de clubes de la Liga Antioqueña de Fútbol se realizó por primera vez en 1930, en aquel entonces se conoció como “Primera Categoría”, contando con la participación de 10 equipos.
A lo largo de los años, muchos de los mejores jugadores del fútbol colombiano han disputado estos torneos, consolidándolos como unos de los más competitivos del país. Esto ha llevado a un incremento anual de clubes que se afilian a la Liga y también al número de participantes.
Para el 2021 los Torneos Departamentales de hombres van desde la categoría Sub-9 hasta la Primera A (Sub 23) y desde Sub-12 hasta categoría Libre en mujeres. Por el tema de la pandemia se espera la autorización de los entes gubernamentales para la utilización de los escenarios deportivos y de esta manera se programarán los congresos técnicos. La Liga espera terminar de buena forma los campeonatos que iniciaron con el plan piloto, en competencia se mantienen la Primera A, la Primera B, la Primera C y las Juveniles A y B.
HOMBRES
Sub -9A
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -9B
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -10A
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -10B
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -11A
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -11B
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -12A
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -12B
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -12C
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -13A
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -13B
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -13C
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -13D
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -14A
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -14B
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -14C
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Sub -14D
- Acta congreso técnico
- Programación
- Fixture y calendario
- Resoluciones
- Tabla de posiciones
- Goleadores
Bajo Cauca
La sede descentralizada se inauguró en 2018, siendo la segunda de la Liga en el departamento. 40 equipos de seis municipios de la subregión y de tres municipios de la frontera cordobesa, se inscribieron para la primera edición.
Desde la Coordinación General de la sede, se han llevado diferentes procesos de capacitación, sensibilización y de acompañamiento deportivo y administrativo con los dirigentes del deporte para darle continuidad al proyecto, lo que permitió organizar la segunda edición en el 2019 con cinco categorías.
El proceso de inscripciones en el 2021 se encuentra abierto y una vez haya luz verde para la utilización de los escenarios deportivos se informará oportunamente los congresos técnicos y detalles del inicio de competencias. Esperamos llevar a cabo una reunión informativa en el primer trimestre del año con los delegados de los clubes, para conocer el estado actual de cada uno y planificar de la mejor manera la reanudación del Torneo.
Urabá
En el 2002 y 2003 se jugaron por primera vez los torneos oficiales en la subregión, a pesar de la promoción de buenos jugadores y contar con una participación aceptable, no se pudo dar continuidad a la competición. Fue en el año 2015, cuando la Liga establece una sede en Apartadó, que se reanudaron. Con esto, además, la Liga se convirtió en la primera en Colombia en contar con una sede descentralizada de la capital, a partir de ahí se tienen los torneos anualmente. En el 2018, se realizó el primer torneo oficial de mujeres donde participaron 12 equipos.
Actualmente se destaca la afiliación de 17 clubes a la Liga y la participación de más de 100 equipos para el 2020. Las inscripciones se encuentran cerradas y ya se llevó a cabo el congreso técnico, por lo que la Liga planificará el sistema de los torneos una vez los entes gubernamentales permitan la programación de los partidos.
Se proyecta una participación masiva para el año 2021 y se espera finalizar con las programaciones pendientes de la temporada anterior con las categorías Sub-10, Sub-12, Sub-13, Sub-14, Sub-15 y Sub-17. Oportunamente se estará informando del proceso de inscripción para los Torneos Departamentales del año en curso.